La Terapia Individual en Costa Rica, parte de una propuesta ética desde la cual, todo sufrimiento del sujeto debe ser reconocido. Esto significa que desde el trabajo terapéutico, no existe una escala para determinar cuáles situaciones ameritan o no atención psicológica.
Cualquier situación que genere un displacer psíquico, y que altere el día a día de cada persona, merece atención.

No se trata entonces de una noción de la enfermedad, sino de ubicar a un sujeto en un padecer particular, en un punto específico de su tiempo y espacio vital; una situación a pensar, analizar y resolver, re-colocándose en su historia.
La anterior noción es fundamental ya que si bien la historia previa como tal no puede ser cambiada, existe una posibilidad de realizar un corte y hacer un nuevo texto con lo ya escrito.

Terapia Individual en Costa Rica con la Dra. Sussan Ortiz

La Dra. Sussan Ortiz es Psicóloga en Costa Rica, agremiada al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, con el Código: 10561. Durante sus años de ejercicio profesional, la Dra. Ortiz se ha desempeñado en las áreas de:
- Terapia Individual
- Terapia para niños
- Psicoterapia para Adolescentes
- Terapia Psicoanalítica
- Terapia Familiar
- Terapia de Pareja
Por medio de las sesiones de Terapia Psicológica en Costa Rica, se pueden trabajar diversos síntomas que pueden estar generando padecimiento emocional y psicológico, con el fin de que las personas puedan mejorar su calidad de vida.
Algunos de los síntomas o situaciones por los que las personas asisten a Terapia Individual en Costa Rica, son:
- Angustia
- Ansiedad
- Estrés
- Depresión
- Comportamiento Irritable
- Dificultad para gestionar las emociones
- Agresividad o problemas con el manejo de la ira
- Trastornos alimenticios (Anorexia, Bulimia, Obesidad…)
- Problemas de pareja
- Problemas en la familia

- Problemas en el trabajo
- Dificultad para expresar emociones o pensamientos
- Timidez Excesiva
- Conductas de riesgo
- Ideaciones o comportamientos suicidas
- Sensación de soledad
- Duelos por pérdida de seres queridos o rupturas de pareja
- Dificultad para adaptarse a nuevas situaciones
- Aparición de enfermedades
En términos generales estas son algunas de las razones por las que las personas asisten a Terapia Individual en Costa Rica. Sin embargo, cualquier otra situación o síntoma que pueda generar malestar o displacer es un indicativo de que necesita atención psicológica, como herramienta fundamental para cuidar su salud mental.
Si desea agendar su consulta de Terapia Individual con la Dra. Ortiz, tenemos estos canales a su disposición:
- Central Telefónica: (506) 2271-5200,
- T.Móvil I y Whatsapp: (506) 8825-7991,
- T.Móvil II y Whatsapp: (506) 8729-7994,
- Correos Electrónicos:
Tipos de Terapia Individual en Costa Rica
Cuando hablamos de Terapia Individual en Costa Rica, nos referimos al proceso de terapia psicológica que hace una persona de la mano de un profesional el psicología.

Es importante resaltar que existen diferentes tipos de terapia, con el fin de que el paciente pueda encontrar aquella que más se adapte a sus necesidades.
En términos generales, los tipos de terapia son:
- Terapia Cognitivo Conductual: Parte del postulado de que así como podemos aprender comportamientos, también los podemos desaprender, y se centra en el reconocimiento y transformación de los pensamientos, emociones y conductas del paciente, con el fin de que pueda modificar sus patrones, por otros más beneficiosos para su bienestar integral.
- Terapia Gestalt: Se centra específicamente en la relación terapéutica, es decir que, se considera que a través de la terapia psicológica, el paciente al poder expresarse con libertad, puede empezar a transformar todo aquello que le impide encontrar el equilibrio.
- Terapia racional-emotiva-conductual: Teniendo en cuenta que la percepción es diferente en cada persona, este tipo de terapia individual, se centra en trabajar en las creencias irracionales, con el fin de adoptar creencias, patrones de pensamiento y actitudes más racionales y beneficiosas para el individuo.
- Terapia Breve: Este tipo de terapia, también se considera como «terapia centrada en soluciones», y como su nombre lo indica, lo que busca es encontrar soluciones a diferentes problemáticas identificadas en el marco del proceso terapéutico. Es decir que, no se centra en explorar al ser humano con su pasado y otras vivencias, sino que se pone el foco en el problema específico.
- Terapia Psicodinámica: Este tipo de terapia se sustenta en los planteamientos de psicoanalistas como Freud y Carl Jung, para explorar el inconsciente y su impacto en nuestra vida cotidiana. Se diferencia de la terapia psicoanalítica, porque tiene un punto de enfoque más concreto, aunque partan de los mismos postulados.
En términos generales estos son los tipos de terapia individual en Costa Rica, cada una tiene diferentes beneficios de acuerdo con el caso particular del paciente. En las sesiones preliminares se hace un análisis del caso, y partiendo de lo encontrado el terapeuta determinará cuáles son las herramientas más adecuadas para la intervención.
Terapia Psicoanalítica en Costa Rica

La Dra. Sussan Ortiz, es Directora de Terapia de Pareja y Familia en la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis, en donde uno de los tipos de terapia con la que se trabaja es la Terapia Psicoanalítica. Es por esto que en el presente apartado, quisimos explorar un poco el concepto.
Es común escuchar posiciones sobre el inconsciente y su determinismo sobre la vida del sujeto. El hecho de que las acciones cotidianas de la vida subjetiva tengan un basamento inconsciente no excluye al sujeto de su responsabilidad sobre las mismas.
El psicoanálisis es una práctica que busca, a través de la palabra, en el texto que trae el analizante a sesión, ubicar aquellos significantes que han marcado su vida y configuran -de una manera inconsciente- sus modos de actuar, relacionarse y amar.
A partir de allí las personas podrán tomar responsabilidad sobre los mismos y emprender de manera ética una forma -otra- de actuar en torno a su vida.
Áreas de trabajo
Neurosis
Inhibición, angustia, ansiedad, fobia, ataques de pánico, agresión e ira, conductas impulsivos, baja tolerancia a la frustración, culpa, duelo, tristeza y depresión, trastornos del sueño, anorexia, bulimia, trastornos psicosomáticos, dependencias, dificultades académicas, problemáticas sexuales, trastornos del desarrollo -Asperger, Autismo-, auto-lesiones, entre otras.
Psicosis
Paranoia, alucinaciones, esquizofrenia.
Es importante resaltar que en la Terapia Individual se trabaja el caso a caso, es decir que, aunque se toman en cuenta los postulados teóricos, el Psicólogo o Psicoanalista, tiene presente que cada paciente tiene una forma particular de experimentar la realidad, y es a partir de ahí que se trabaja, tratando de penetrar en el modo de asumir la realidad de cada paciente, con el fin de encontrar las soluciones más adecuadas de acuerdo con sus necesidades específicas.
Este es un resumen de lo que significa la terapia individual en Costa Rica. Recuerda que a través del cuidado de la salud mental puedes mejorar diversas áreas de tu vida. Si tienes alguna consulta o quieres agendar tu sesión de terapia individual, comunícate con la Dra. Ortiz por medio de los siguientes canales:
- Central Telefónica: (506) 2271-5200,
- T.Móvil I y Whatsapp: (506) 8825-7991,
- T.Móvil II y Whatsapp: (506) 8729-7994,
- Correos Electrónicos:
Fecha de actualización: (07 de Octubre 2022 KA)