La Terapia de Pareja en Costa Rica, es una de las modalidades de Terapia más solicitadas en todo el Territorio Nacional. Es por esto que nuestra Psicóloga en Costa Rica, la Dra. Sussan Ortiz, tiene el conocimiento y experticia necesaria para ayudar a las parejas a mejorar sus relaciones.

Este tipo de Terapia, es ideal para trabajar todas aquellas situaciones que están afectando la relación y poniendo en riesgo la salud mental de ambos miembros, con el fin de encontrar soluciones orientadas a la construcción de relaciones de pareja saludables y beneficiosas para las partes involucradas. 

Si tiene preguntas o desea agendar su sesión de Terapia de pareja con la Dra. Ortiz, puede comunicarse por medio de los siguientes canales:

¿Cómo funciona la Terapia de Pareja en Costa Rica?

Las sesiones de Terapia de pareja en Costa Rica, atraviesan diferentes fases orientadas a conocer la situación de la pareja, establecer objetivos terapéuticos y estrategias orientadas a la consecución de las metas planteadas para beneficio de la relación y de ambos miembros.

Terapia de Pareja
Terapia de Pareja

La primera sesión se da para conocer la causa de los principales problemas, y determinar el motivo de consulta. Luego de esto, es necesario conocer la historia e ir hilando significantes en la pareja, con el fin de comprender las dinámicas relacionales, esta es la base de la terapia.

Teniendo la información anterior, se siguen trabajando los hilos conductores, con el fin de ir reduciendo la tensión generada por estos problemas. Este es uno de los rimeros pasos, teniendo en cuenta que desde las primeras sesiones se espera que las parejas estén receptivas y abiertas a la resolución de los conflictos.

Esto no siempre es fácil, teniendo en cuenta que las parejas, en ocasiones acuden a Terapia, cuando los problemas han creado muchos sentimientos de dolor, que generan: desconfianza, desapego, falta de comunicación, poca intimidad y un rumbo con falta de pasión.

Lo ideal sería buscar esta terapia cuando hay cosas que desean comprender, antes de que los problemas hayan alcanzado altos puntos de tensión.

¿De dónde surgen los Problemas de Pareja?

En ocasiones sucede que los problemas en una relación, son arrastres o ¨fantasmas¨ que se han adquirido antes de que existiera esa relación de pareja, y es necesario identificarlos y resolverlos de forma separada, en terapia individual.

Terapia de Pareja
Terapia de Pareja

En Terapia de Pareja es importante el compromiso, aportando y abriendo su estructura al discurso del otro, aprendiendo a comprender razones o motivos que se desconocían, y teniendo el respeto suficiente por la individualidad del otro.

Teoría Triangular de Sternberg

Una de las estrategias que se trabajan en la Terapia de pareja en Costa Rica es comprender y aplicar la Teoría Triangular de Sternberg, la cuál se conforma de tres elementos principales: Intimidad, Compromiso y Pasión. Entendiendo que la pareja está en medio de estas tres y estas deben permanecer en equilibrio.

psicologos-en-costa-rica-teoria-de-sternberg

Es así que, en el Grupo Poïesis, se trabaja por medio de enganches inconscientes, los cuales llegarán a conducir a la raíz del problema. Trabajando de ahí hacia sus significantes y todo lo que estos generan.

Preguntas Frecuentes sobre Terapia de Pareja

A continuación, compartiremos algunas de las preguntas frecuentes que hacen las parejas antes de empezar su proceso de terapia, con el fin de que puedan sentirse más seguros de dar este paso que será un antes y un después en su relación.

Estas preguntas son una guía que puedes compartir con tu pareja a la hora de tomar la decisión, con el objetivo de que incluso la decisión de recibir terapia, sea algo en el que los dos participen. Teniendo en cuenta esto, las preguntas más comunes serían:

¿De cuantas sesiones consiste la Terapia de Pareja?

Una pregunta muy frecuente es esta: ¿Cuantas sesiones se necesitan? Y realmente la respuesta cae en los pacientes. Las sesiones serán tan exitosas como lo quiera la pareja.

El compromiso que pongan en ellas determinará el avance y la efectividad de la misma.No obstante, si se trata de un tiempo aproximado, se puede decir que hacia a la cuarta sesión se esperan posibles resultados positivos.

Terapia de Pareja
Terapia de Pareja

Las sesiones se dan de forma semanal al menos las primeras cuatro sesiones. Estas tienen una duración de 55 minutos a una hora.

¿Cuando se necesita la Terapia de Pareja?

La Terapia de Pareja no es solamente para aquella pareja que este pasando por un momento en crisis. En ocasiones esta terapia sirve a las parejas a encontrar un camino mas claro. A lograr construir en pareja y tener un norte en común. Siempre respetando las individualidades y la importancia que tiene esta en una relación de pareja.

¿Síntomas que indican que debo asistir a terapia de pareja?

Existen diversas causas por las que las parejas deben buscar ayuda en Terapia de Pareja. El asunto es, que muchas de estas conductas se han normalizado, y entonces las personas no las ven como comportamientos que están deteriorando la relación de pareja.

Terapia de Pareja en Costa Rica
Terapia de Pareja en Costa Rica

Algunas de las cosas por las que las personas asisten a Terapia de Pareja en Costa Rica son:

  • Infidelidad
  • Indiferencia
  • Discusiones constantes
  • La llegada de hijos o la ausencia de ellos
  • Problemas familiares
  • Problemas con relación al deseo
  • Celos
  • Dinámicas tóxicas
  • Comportamientos agresivos
  • Problemas de adicciones de uno de los miembros
  • Problemas Psicológicos de uno de los miembros
  • Situaciones traumáticas
  • Diferencias en los proyectos de vida
  • Manipulación
  • Falta de autonomía de uno o ambos miembros de la relación

Todos estos síntomas y otros, pueden ser grietas que están rompiendo la relación, y que de ser tratadas a tiempo, podrían solucionarse para apostar por relaciones de pareja más sanas y sustentadas en el amor, la comprensión y el respeto.

¿Puedo asistir a Terapia de pareja yo solo?

La terapia de pareja, como su nombre lo indica, es un espacio en donde se trabaja con las dos personas involucradas en la relación de pareja.

Relaciones
Terapia de pareja

Lo anterior quiere decir que, en el momento de iniciar una terapia de pareja, ambas personas deben estar comprometidas con las sesiones. El proceso terapéutico es un espacio en el que trabajan simultáneamente, la pareja con el Psicólogo, con el fin no solo de comprender las dinámicas de la relación, sino también de llegar a acuerdos que beneficien a las dos personas.

Desde esta línea de sentido, la terapia, como la relación, es un asunto de dos. En el caso de que una de las partes no esté dispuesta, no podría llevarse a cabo este tipo de terapia.

¿Qué tipo de preguntas hace un Psicólogo en este tipo de terapia?

Muchas parejas temen desnudar su intimidad frente a otra persona, no obstante es preciso recordar que los Psicólogos especializados en Terapia de Pareja, no son cualquier persona, sino que son profesionales que tienen las herramientas necesarias para ayudar a mejorar la relación.

A la luz de lo anterior, una pareja puede sentirse cómoda de abrirse ante el terapeuta, teniendo en cuenta que es un profesional que no juzga, no se guía por prejuicios y puede ayudar a detectar las fallas en la relación y a mediar en situaciones conflictivas.

Psicoterapia de Pareja
Psicoterapia

A la luz de lo anterior cuando una pareja asiste a terapia, lo usual es que la primera pregunta gire en torno al motivo de consulta, es decir el porqué la pareja decidió que necesita asistir a terapia.

Después de esto, el terapeuta puede indagar sobre la infancia de ambas personas, como se relacionaron con el amor y cómo fue la relación de sus padres, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones emulamos de modo inconsciente lo que aprendimos en la infancia, repitiendo patrones que pueden estar afectando nuestro presente.

También es común que en terapia de pareja se pregunte sobre la etapa de noviazgo, cómo fue el enamoramiento y cómo ha transcurrido la relación. Asimismo, el terapeuta puede indagar sobre las relaciones pasadas, con el fin de identificar patrones que puedan estar afectando el presente, en la forma de relacionarse de uno o ambos.

Finalmente, después de obtener la información contextual y la historia personal y de pareja, se centrarán específicamente en el problema actual y en los objetivos de la terapia, con el fin de trabajar en esas cosas que están fallando e impidiendo que se viva una relación plena.

¿Cada cuánto se debe asistir a terapia de pareja?

Cualquier tipo de terapia es un proceso que necesita regularidad para obtener buenos resultados. Esto se sustenta en que cuando las sesiones están muy espaciadas entre sí, es probable que no se dé la continuidad necesaria para cumplir con los objetivos planteados.

Terapia de pareja

Partiendo de lo anterior, lo ideal es que las sesiones se realicen semanalmente, sobre todo si la pareja se encuentra en un momento de crisis, con el fin de que los síntomas puedan trabajarse con prontitud.

Es probable que pasado el tiempo, el terapeuta decida que se pueden espaciar las sesiones cada quince días, dependiendo del avance que evidencie la pareja. En todo caso, esto dependerá del compromiso que se demuestre en cuanto a la consecución de los objetivos propuestos.

Fecha de actualización (17 de Octubre 2022 KA)

Abrir chat
1
Grupo Poiesis | Dr. Bonilla
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta del Dr. Bonilla, cuénteme, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.